
Insecticida Natural De Plagas, Mr. Plaga, Aerosol
Es ideal para el control de "Chinches de Cama", cucarachas, pulgas, arañas, alacranes, hormigas invasoras, vinchucas, insectos de la madera e insectos rastreros.
RESIDUALIDAD:
Las condiciones ambientales no tienen influencia sobre su efectividad, debido a que se mantiene húmeda en todo momento. Se libera rápidamente y penetra en todos los rincones sin dejar rastros visibles, a diferencia de otros insecticidas convencionales. Tiene una excelente penetración en la madera debido a sus características químicas. Su residualidad puede alcanzar a 1 año.
“““ATENCION””” MUY IMPORTANTE: VENTAJAS
El insecticida estará en continuo contacto con el insecto, penetrando lentamente a través de su cutícula, dándole tiempo a que retorne a su refugio. El insecto se convertirá en propagador del bioinsecticida: ayudará a transferir el insecticida a los otros miembros de su grupo cuando entre en contacto accidental con ellos, llegando a controlar insectos que nunca hayan pasado por el área de aspersión del producto (efecto dominó).
Las propias costumbres de higiene y cuidado del insecto provocarán un aumento considerable de la acción del insecticida debido a su ingestión. Por otro lado constituye una barrera infranqueable para los insectos (efecto barricada), impidiéndoles transitar por el área asperjada (rociada)
CHINCHES DE CAMA (ver foto 2)
• Se recomienda el sellado de grietas, juntas y todo tipo de intersticio o ranura.
• Adherir a las paredes los bordes del empapelado.
• Preferentemente se debe asperjar el aerosol en zócalos, patas de la cama y por detrás de muebles.
• Además se puede aplicar sobre las costuras del colchón, con el fin de conseguir un rápido desalojo (una vez realizado, ventilar el colchón por 3 horas).
OTROS INSECTOS QUE CONTROLA
CUCARACHAS
• Pulverizar en forma localizada o de cordón haciendo bandas de 10 cm de ancho, sobre ángulos de pisos, zócalos, motores, rejillas, rendijas, huecos, tapas de desagües, etc., manteniendo el aerosol a una distancia de 20 a 40 cm de las superficies a tratar.
• La barrera bioinsecticida creada, asegura la protección de la zona tratada frente a posibles
reinfestaciones. También puede aplicarse como sellador de grietas, orificios, juntas, conducciones eléctricas.
• Aplicar siempre sobre superficies limpias y secas, en áreas poco visibles y de difícil accesibilidad para humanos y mascotas.
ARAÑAS
• Previo al tratamiento recomendamos quitar la tela y limpiar la superficie. En caso de contar con la presencia del insecto se le aplicara el producto para eliminarlo.
• Una vez que la superficie se encuentre limpia, se asperjara sobre los ángulos del techo (solamente en esquineros).
HORMIGAS
• Pulverizar en forma localizada o de cordón haciendo bandas de 5 cm de ancho sobre los ángulos de la mesa de la cocina, en zócalos, rendijas, huecos, tapas de desagües, etc. manteniendo el aerosol a una distancia de 20 a 40cm de la superficie a tratar.
• La barrera bioinsecticida creada, asegura la protección de la zona tratada frente a posibles reinfestaciones.
• También puede aplicarse como sellador de grietas, orificios, juntas, conducciones eléctricas.
• Aplicar siempre sobre superficies limpias y secas, en áreas poco visibles y de difícil accesibilidad para humanos y mascotas.
PULGAS
• Es conveniente comenzar aspirando pisos, base de los zócalos, alfombras, mantas, muebles, tapizados, felpudos, especialmente los lugares elegidos por las mascotas para echarse a descansar. Con este primer paso se retiran huevos, pupas, formas activas de pulgas y detritos que pudieren servir de alimento a las larvas (todas las superficies o géneros asperjados deben ventilarse por 3 horas).
• Pulverizar en forma localizada o de cordón haciendo bandas de 10 cm de ancho, sobre ángulos de pisos, zócalos, rendijas, huecos, etc. manteniendo el aerosol a una distancia de 20 a 40cm de las superficies a tratar.
• La barrera bioinsecticida creada, asegura la protección de la zona tratada frente a posibles reinfestaciones.
• También puede aplicarse en grietas, orificios, juntas y por debajo de muebles.
• Aplicar siempre sobre superficies limpias y secas, en áreas poco visibles y de difícil accesibilidad para humanos y mascotas.
• Es necesario esperar entre 5 a 7 días antes de realizar una segunda aplicación de producto donde huevos y pupas han madurado a larvas y adultos respectivamente.
• El tratamiento propiamente dicho de ser acompañado por la limpieza cuidadosa y regular de las áreas de descanso del animal.
NOTA: sobre las mascotas, en forma de polvo y siempre aplicado a contrapelo (tratando que no le ingrese en los ojos), se puede utilizar Tierra de Diatomeas, es un insecticida ecológico que actúa en forma físico-mecánica no química.
ESCORPIONES
• La prevención es clave para el tratamiento de esta plaga.
• Mantener cerradas las ventanas, las puertas, y cualquier abertura de la casa.
• No acumular desorden, no amontonar maderas, mantener el césped corto.
• Estos arácnidos naturalmente se mantienen alejados del sol, escondidos bajo objetos.
• Pulverizar en forma localizada o de cordón haciendo bandas de 5 cm de ancho, sobre ángulos de pisos, zócalos, rendijas, huecos, caños pluviales, etc. manteniendo el aerosol a una distancia de 20 a 40cm de las superficies a tratar.
• La barrera bioinsecticida creada, asegura la protección de la zona tratada frente a posibles reinfestaciones.
• También puede aplicarse en grietas, orificios, juntas y por debajo de muebles.
• Aplicar siempre sobre superficies limpias y secas, en áreas poco visibles y de difícil accesibilidad para humanos y mascotas.
HORMIGAS CARPINTERAS
• La prevención es clave para el tratamiento de esta plaga. Es importante eliminar troncos, tocones y desperdicio de maderas que se encuentren en un radio de 20mt de la vivienda.
• No se debe permitir que árboles o el tendido de cables, hagan contacto con el edificio.
• En aquellos sitios donde veamos que armaron caminos, deberemos asperjar Mr. Plaga.
• El mejor control se consigue ubicando el hormiguero para ello tendremos en cuenta que estos insectos son de hábitos diurnos y crepusculares; podremos seguirlos hasta el lugar de ingreso a la estructura, esto se hace a través de orificios o grietas que quedan en los aleros o en donde apoya la madera en la pared.
• Posteriormente debemos descubrir el hormiguero sacando las tejas, desde arriba, o retirando el machimbre desde adentro. Inmediatamente aplicaremos el producto.
• Como regla de oro, deberemos destruir sus hormigueros puesto que si no lo hacemos muy pronto aparecerá una reinfestación.
TALADROS DE MADERA
1) Previo a la aplicación se debe eliminar las partes atacadas que hayan perdido la resistencia mecánica necesaria.
2) Es necesario limpiar la superficie de la madera a tratar (cepillado o rasqueteado) para quitar polvo o capas de acabado (barniz, pintura, etc.).
Inyección:
Identicar orificios, zonas huecas o bien realizar perforaciones en la madera cada 20 a
30cm con broca de 6 mm aproximadamente, utilizando una perforadora de bajas revoluciones.
Utilizar la cánula adherida al aerosol e introducirla para inyectar (accionar el gatillo) hasta saturar los ori¿cios.
Rellenar las perforaciones con masilla para madera
Pulverización:
Pulverizar sobre todas las superficies de la madera (cara interna y externa) en una mano abundante de manera tal de obtener una buena cobertura.

Contacto
Envió a Río Gallegos Sin Cargo*
*En ventas superiores a los $3000
Compra con Mercado Pago y envíos por Mercado Envios
location_on Corrientes 287- Río Gallegos - Santa Cruz
phone_in_talk 2966 - 420843
email matafuegoselfuerte@speedy.com.ar